Cuando comenzamos a solicitar información sobre un producto financiero, en muchas ocasiones nos vamos a ver en la tesitura de no comprender ni entender algunos conceptos que van a ir saliendo durante todo el proceso. Esto es muy común, puesto que si no trabajas en el sector de las finanzas, ni has estudiado en algún momento de tu vida, sobre el mundo de la banca, no vas a conocer muchos términos con los que te vas a tener que familiarizar a partir de ahora.
Para solicitar una hipoteca no solo basta con que cumplas las condiciones que te pone el banco, también es necesario que accedas a la mayor información que puedas tener sobre todos los productos financiero y servicios, que un banco puede ofrecerte. Una vez que hagas esto, irás sobre seguro en las decisiones que vas a ir tomando, así como cuando vayas a hablar con tu gestor del banco, sabrás en todo momento seguir la conversación y debatir sobre un requisito que te quieran imponer. Por lo tanto, hoy queremos hablar de Euribor, vamos a mostrar lo que es y cómo se calcula.
¿Qué es el Euribor?
Este término se utiliza para hacer referencia al Euro Interbank Offered Rate, que es el índice con el que se calcula la revisión del interés variable en todos los préstamos hipotecarios. Es por eso, que se le sigue la evolución y en el estado que se encuentra todos los días del año, puesto que de esto depende nuestra cuota del préstamo.
¿Cómo puedo calcular el Euribor para saber cómo me afecta?
Pues bien, antes de comenzar a desarrollarte esta parte, tienes que saber que los bancos, todos los bancos, calculan el Euribor porque es el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito, pero a plazo de 12 meses, es decir de un año.
¿Cómo se calcula?
- Todos los días los bancos tienen que pasar un apunte sobre su tipo de interés, a Reuters que es una página privada.
- Después se realiza el cálculo del nuevo valor del Euribor, en este paso, se elimina el 15% por lo alto y por lo bajo, así se hace una media sobre el resto de valores.
- Por último, Reuters una vez que tiene el dato, lo publica en sus páginas 248-249 de su sistema para que todos los bancos y suscriptores miren en qué punto se encuentra.
El Euribor tiene detrás un proceso diario por el que se redondea y se ajusta automáticamente, dependiendo de los datos que las entidades financieras tengan. Por este motivo, es por el que la cuota de tu hipoteca puede variar en función de este complemento. El Euribor es el motor que mueve todos los préstamos hipotecarios y el que condiciona su precio.
Si tienes dudas o necesitas más información puedes llamarnos o escribirnos para que podamos aclararte todo lo que necesites. Te atenderemos siempre sin ningún tipo de compromiso.