Hay varios factores a tener en cuenta para decidir el tipo de hipoteca que nos conviene, los intereses, el plazo de amortización, las comisiones y los productos que tengamos que contratar para recibir ciertas ventajas.
Vamos a ver los tipos de hipotecas que podemos encontrar en el mercado financiero y cual se adapta más a nuestros deseos y circunstancias.
Tipos de hipotecas
Hipoteca Fija
Ventajas de una hipoteca fija
Ofrece la tranquilidad de saber la cuota que vamos a pagar durante todo el periodo en el que estaremos pagando la hipoteca, independientemente de las fluctuaciones del Euribor y de los tipos de interés.
Desventajas de la hipoteca fija
Los gastos de contratación son más elevados y también los intereses, aunque hay que tener en cuenta el plazo de devolución a la hora de calcular la diferencia con otros tipos de hipoteca.
A esto tenemos que añadir que los bancos utilizan un tipo de interés llamado diferencial que es el porcentaje de beneficio sobre Euribor que cobran al cliente, suele ser más alto cuando se trata de una hipoteca fija.
Hipoteca variable
Ventajas de una hipoteca variable
Este tipo de hipoteca ofrece unas condiciones más favorables, ya que tanto la contratación, la comisión de apertura y los intereses son más económicos y la cuota es más asequible.
Desventajas de la hipoteca variable
Durante la vida del préstamo hipotecario la cuota mensual podrá variar dependiendo del índice de referencia como el Euribor, el cual puede tener una revisión que el banco podrá establecer semestral o anualmente. Dependiendo del valor del Euribor la cuota nos podrá bajar o subir.
Hipoteca mixta
Este tipo de hipoteca es una mezcla entre las dos anteriores, un periodo a tipo fijo y el resto con un interés variable.
Ventajas de una hipoteca mixta
Podemos aprovechar la estabilidad que ofrece ya que durante un tiempo que puede comprender entre los 3 y los 10 años, podremos tener una cuota fija así saber cuánto pagaremos durante ese periodo, para pasar posteriormente a variable hasta terminación del plazo de amortización. Los intereses y los gastos de apertura de estas hipotecas suelen ser más económicos que en una hipoteca fija.
Desventajas de la hipoteca mixta
Los bancos obligan a que la primera parte sea a interés fijo, a riesgo de que tras esto el Euribor suba y por tanto la cuota.
Otros tipos de hipotecas
Hipoteca joven
Destinada a los jóvenes menores de 36 años y que les ofrece ventajas y condiciones más favorables.
Hipotecas para funcionarios
Las ventajas de tener un sueldo estable, ofrece a este colectivo la oportunidad de beneficiarse de mejores condiciones e intereses, además de poder optar al 100% de la hipoteca dependiendo del perfil.
Hipoteca inversa
Es otro tipo de hipoteca que se ofrece a mayores de 65 años, los cuales se pueden beneficiar de una cuota mensual, rentabilizando así su patrimonio inmobiliario para aumentar sus rentas, manteniendo tanto la propiedad como su uso, aunque el pago lo heredan los descendientes.
Como siempre decimos, asesórate muy bien antes de tomar una decisión tan importante para tu futuro, todo lo que hemos comentado anteriormente es simplemente información, pero existen muchos factores que valorar y que serán de acuerdo a tu situación y requerirá de profesionales para poder ayudarte.