En este post vamos a hablar de que requisitos se necesitan para refinanciar una deuda.
¿QUÉ ES REFINANCIAR UNA DEUDA?
En primer lugar y para poder explicarlo todo de la mejor manera posible debemos explicar que es refinanciar una deuda.La refinanciación es un proceso en el que se sustituye una obligación por otra, es decir, se establecen una serie de nuevas condiciones que posibilitan el pago de una deuda.Ahora bien, hay que tener en cuenta que dependiendo del país en el que nos encontremos, la capacidad de devolución que tengamos o las regulaciones bancarias del momento afectarán a las condiciones de la refinanciación.
¿QUÉ TIPOS DE REFINANCIACIÓN EXISTEN?
Existen 3 modalidades o tipos de refinanciación, novación, reunificación y subrogación.En la Novación, las condiciones se cambian con la entidad financiera que proporcionó el préstamo. Se basa en negociar para llegar a un punto en el que ambas partes se vean beneficiadas. (extensión de los plazos a pagar)En cuanto al tipo de Reunificación, cabe decir que en este caso se pide otro préstamo para obtener una cantidad que permita amortizar las deudas, pero con la diferencia de que este nuevo préstamo tendrá unas condiciones mejores.Finalmente, la subrogación se basa en cambiar de entidad bancaria cuando la que te emitió el préstamo no está dispuesta a renegociar las condiciones. Esta es la fórmula más conocida.
REQUISITOS PARA REFINANCIAR
Tal y como hemos comentado al principio de este post, vamos a hablar de como refinanciar una deuda para salir de una mala situación.Pues bien, para acceder a una refinanciación es necesario tener en cuenta que independientemente de la entidad financiera que tengas delante, en la mayoría de los casos se deben cumplir los siguientes puntos para optar a un refinanciamiento:1.-El refinanciamiento se otorga siempre a las personas que tengan una trayectoria fiable en cuanto a lo económico se refiere, es decir, personas que siempre han pagado al día todas sus deudas y que, por lo tanto, no aparezcan en las listas negras de los bancos.2.-La antigüedad del crédito es muy importante a la hora de renegociar, ya que la autorización se suele dar a partir de los seis meses.3.-Tras las aprobación de la refinanciación, el préstamo previo queda anulado y la cantidad extra puede emplearse para lo que necesites.
PRESTAMISTA
Si cumples los requisitos necesarios para solicitar una refinanciación, entonces deberás recurrir a un prestamista.Siempre tienes que estudiar bien las opciones disponibles y decantarte por las que te transmitan más confianza.Es obligatorio realizar un análisis exhaustivo de los distintos prestamistas, sus tasas, disponibilidad, calificación, satisfacción de los clientes, etc…
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA REFINANCIAR UNA DEUDA
Llegados a este punto el prestamista exigirá una serie de documentos legales necesarios para validar el acuerdo.Normalmente, el prestamista solicitará las últimas nóminas bancarias, la declaración de la renta, extractos bancarios recientes y en el caso de ser autónomo, el prestamista puede solicitar el total de los ingresos facturados durante el último trimestre.En conclusión, el refinanciamiento tiene su parte positiva, ya sea por la disminución de las cuotas o por el nuevo plazo de amortización adaptado a ti.